Saltar al contenido
La Agricultura Digital
La Agricultura Digital
  • Noticias
    • Cultivos
    • Maquinaria
    • Mercados
    • Servicios
    • Regadio
  • Revista Tierras
  • Congresos
  • Feria Virtual
  • Contacto
La Agricultura Digital
  • Noticias
    • Cultivos
    • Maquinaria
    • Mercados
    • Servicios
    • Regadio
  • Revista Tierras
  • Congresos
  • Feria Virtual
  • Contacto

AGROVID supera los 90 expositores en su primera edición que se celebrará el próximo 30 de enero en Valladolid

Cultivos | Principal
CONGRESOS | viñedo
/
diciembre 2, 2019

*La feria especializada en el cultivo del viñedo llenará un pabellón de 8.000 metros cuadrados

Agrovid, el certamen especializado en el cultivo del viñedo que organiza la Feria de Valladolid, contará en su primera edición con más 90 de empresas que ocuparán la totalidad de un pabellón de 8.000 metros cuadrados. El salón abrirá sus puertas el 30 de enero y durante tres jornadas mostrará a los profesionales de la viticultura un amplio catálogo de productos y servicios que incluyen desde preparación de suelo hasta plantones, fitosanitarios, maquinaria, sistemas de teledetección, riegos, etc.

El director general de la Feria de Valladolid, Alberto Alonso, ha destacado la “excelente acogida que ha tenido Agrovid en el sector, y prueba de ello es la respuesta que las empresas han dado a nuestro proyecto. Faltan dos meses y ya hemos alcanzado la superficie que nos habíamos marcado como objetivo”.

“Las perspectivas son muy buenas, estas cifras y sobre todo la calidad y diversidad de la oferta hacen de Agrovid un referente ya en su primera edición. Va a ser la feria más importante de su sector en el próximo año”, añadió Alonso.

A partir de ahora los profesionales de la viticultura pueden tramitar su pase profesional gratuito para visitar Agrovid, a través de la página web de la feria: https://feriavalladolid.com/agrovid/

Agrovid contará también con un programa de jornadas técnicas, organizado en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Castilla y León y Cantabria, en el que se abordarán cuestiones como las ventajas e inconvenientes de la vendimia manual y la vendimia mecánica; digitalización del cultivo y aplicación de nuevas tecnologías; y el impacto de las políticas europeas y las guerras comerciales en el sector.

Alberto Alonso ha destacado también “la colaboración que nos prestan las organizaciones profesionales agrarias, Asaja, Alianza UPA-COAG y la Unión de Campesinos de Castilla y León, y el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, que además liderará los contenidos del espacio Agrotecnológica, un área específica para empresas especializadas en los cultivos 4.0”.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email
Anterior “En FIMA vamos a presentar una novedad que supondrá el paso de la automatización en la que ya estamos inmersos a la autonomía de los equipos”. ENTREVISTA A FEDERICO PÉREZ (PULVERIZADORES FEDE) Siguiente El Grupo AN aumenta su facturación un 17% en el ejercicio 18/19 hasta los 1.353 M€, destacando las secciones de Cereales, Hortícola y Suministro

Ultimas Noticias

New Holland gana tres premios 'ASABE' en EEUU por su enfoque innovador en la gestión de la maquinaria agrícola

Maquinaria,Principal
/
precisión | TECNOLOGÍA | tractor

En el año 2019 se alcanzará la cosecha de cereales más alta de la historia de la humanidad, según las previsiones de la FAO

Mercados,Principal
/
cereal | producción

Los precios mundiales de los alimentos se encuentran en los niveles más altos de los últimos tres años

Mercados,Principal
/
cereal | leguminosas

La inscripción de tractores nuevos en España sufre la estacionalidad de noviembre pero se espera que el año acabe superando las 11.000 unidades

Maquinaria,Principal
/
mercados | tractor

Los mercados de cereales siguen 'congelados' mientras el maíz USA empieza a preocupar por la demora en completar la cosecha

Mercados
/
cereal | maíz

Comienza la segunda edición de los Retos de Innovación del Máster en Agricultura Digital e Innovación Agroalimentaria de la Universidad de Sevilla

Principal,Servicios
/
Formación | I+D

JCB pone a la venta 25 exclusivas unidades de los tractores Fastrac 4220 y 8330 para celebrar el récord del mundo de velocidad

Maquinaria,Principal
/
I+D | tractor

Las cooperativas agrarias critican la intención de la UE de obligarles a invertir el 20% de los fondos operativos en medio ambiente

Mercados,Principal
/
desarrollo rural | ecológico

Una caída espectacular de las ventas de tractores en España en noviembre deja el balance anual en 10.691 unidades

Maquinaria,Principal
/
maquinaria | tractor

JOHN DEERE anuncia el lanzamiento de su nueva cosechadora de gama alta X9 y la plataforma Draper que serán presentadas en 2020

Maquinaria,Principal
/
cosechadora | TECNOLOGÍA
1 2 … 41 Next »

Suscríbete

Recibe nuestras noticias semanalmente en tu cuenta de correo electrónico.


Nuevas herramientas para conseguir máximos rendimientos con mínimos consumos.

EFICIENCIA Y SOSTENIBILIDAD

Tierras

Paseo Arco de Ladrillo 90 – Atico Derecha
47008  Valladolid

CIF. B47362413

Inscrita en el Registro Mercantil de Valladolid, Tomo 600, Libro 106, Hoja VA-6577

  • info@laagriculturadigital.com
  • 983 477201
  • 983 476304

Política de Privacidad

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
Menú
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
Facebook Twitter Linkedin Youtube

Agricultura Digital

Desplazarse arriba
  • Inicio
  • Noticias
    • Cultivos
    • Maquinaria
    • Mercados
    • Regadio
    • Servicios
  • Revista Tierras
  • Congresos
  • Feria Virtual
  • Contacto